La Unión Portuaria del Pacífico (UPP), la sociedad de economía mixta (SEM) en la que participan la compañía turca YILPORT Holding y la estatal Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), ha invertido ya $20 millones en la modernización del puerto de Acajutla, como parte del plan de puertos que considera $1,615 millones en total.
El gerente general de la UPP explicó que el capital inicial ha sido utilizado en la compra de equipos y maquinaria, que llegarán dentro de tres meses, así como en la reparación del muelle A. Esto forma parte de la fase 0 del proyecto, el cual considera $50 millones para equipamiento y algunas obras de infraestructura como el dragado, construcción de calles, mejorar la distribución eléctrica y la distribución de agua potable.
Lo restante de la fase 0 se destinará al dragado en cada muelle, que es el proceso que consiste en remover material del lecho marino, siendo su objetivo principal el garantizar tanto la operatividad como la seguridad en la navegación, así como en la compra de más maquinaria.
En la primera fase se inyectarán $659 millones a lo largo del quinquenio, con obras como la construcción de un nuevo muelle y patio de contenedores en Acajutla, así como adquisición de maquinaria de primer nivel para ambos puertos. Cabe mencionar que en esta fase también se invertirán $75 millones para reactivar el puerto de La Unión, en donde una de las prioridades será las obras de dragado. Agregó que prevén inaugurar el nuevo muelle en Acajutla a finales de 2028 o 2029.
Mientras tanto, en la fase 2, las SEM realizarán una inversión de $906 millones para construcción de un segundo muelle en el puerto de Acajutla de 390 por 287 metros totalmente equipado, nuevos edificios operativos, almacenes, talleres y adquisición de maquinaria.
Fuente: Diario El Salvador