Sociedades SAS no requerirán solvencia municipal desde este jueves

El Salvador sigue avanzando hacia un entorno de negocios más eficiente. Este jueves entra en vigencia la reforma al Código Municipal que elimina la exigencia de solvencia municipal para construir sociedades, incluidas las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), lo que permitirá que los usuarios del Registro de Comercio puedan completar este trámite en cuestión de horas.

Eliminar este requisito era necesario. Más del 50% de las observaciones que se hacían en CNR a las solicitudes de inscripción estaban relacionadas con la falta de solvencia municipal, que se había convertido en un obstáculo innecesario. 

La medida, aprobada en la sesión plenaria del 5 de junio de 2025, es parte de un conjunto de reformas impulsadas desde 2023 para simplificar la constitución de empresas y promover la formalización. Una de las más relevantes fue la creación de las SAS, que permiten a una sola persona crear una empresa, con un capital mínimo de apenas $1, sin necesidad de acudir a un notario y con trámites 100% digitales a través de la plataforma creaempresa.gob.sv.

Hasta la fecha, ya se han constituido más de 3,800 SAS desde su lanzamiento en febrero de 2024. Se proyecta cerrar 2025 con alrededor de 7,000 nuevos comerciantes registrados.

El impacto no es solo en términos de agilidad, de acuerdo con cifras del CNR, el 70% de las SAS han sido unipersonales, el 40% tienen participación accionaria de mujeres y el capital social total de estas sociedades asciende a $8.3 millones. Además, 172 SAS ya poseen inmuebles valorados en $2.67 millones, y al menos 230 han registrado sus marcas.

Otra ventaja clave es el ahorro. Con la gratuidad de los trámites extendida hasta el 31 de diciembre de 2025, los empresarios pueden crear su SAS sin pagar derechos registrales ni por matrícula de empresa, y ahora, sin necesidad de pagar por la solvencia municipal, que podía tardar hasta 15 días y costar entre $3 y $15 dependiendo del municipio.

Fuente: Diario El Salvador