Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, aseguró que el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Nuclear Civil Estratégica (NCMOU, por sus siglas en inglés), que fue firmado con el Gobierno de El Salvador, fortalece la relación bilateral, promueve la prosperidad económica entre ambas naciones y los intereses compartidos, incluida la seguridad energética.
El Departamento de Estado dijo que el NCMOU representa un paso inicial hacia el establecimiento de una sólida asociación nuclear civil entre los Estados Unidos y El Salvador, con el objetivo de mejorar la seguridad energética, promover la prosperidad mutua a través de una mayor cooperación económica y promover los más altos estándares de seguridad nuclear, protección y no proliferación.
El Gobierno salvadoreño indicó que el acuerdo incluye la cooperación en el desarrollo de infraestructura nuclear, el fortalecimiento de las capacidades regulatorias y científicas y la promoción de proyectos conjuntos, investigación y desarrollo, con el fin de impulsar el uso responsable de la energía nuclear en El Salvador y la región.
En julio de 2024, el Gobierno de El Salvador suscribió con el Gobierno de Argentina varios acuerdos, incluido uno en el campo del uso pacífico de la energía nuclear. Tres meses después suscribió una alianza con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ese mes la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Energía Nuclear que regula todas las actividades relacionadas con el ciclo de la vida del combustible nuclear, como parte de las aplicaciones pacíficas de dicha tecnología.