Proyecto solar en central hidroeléctrica 15 de Septiembre avanza un 50%

En la actualidad, el Gobierno ejecuta diversos proyectos energéticos renovables con el fin de incrementar la generación y cubrir la demanda nacional, la cual irá incrementando año con año.

El director general de Energía, Hidrocarburos y Minas afirmó que uno de los proyectos insignia es la nueva planta fotovoltaica que se construye en la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, el cual lleva un avance del 50%.

Además, como otro de los proyectos en las diferentes centrales hidroeléctricas, se montarán paneles solares flotantes sobre los embalses en ciertas partes donde no afecte el turismo, los cuerpos de agua ni la pesca, para aprovechar la infraestructura montada y así tener una mayor generación.

También anunció que se ejecutarán proyectos solares flotantes en el Cerrón Grande, la 3 de febrero, la 5 de noviembre y en Guajoyo. Estos proyectos solares se unirían al ejecutado por la empresa estatal Inversiones Energéticas, el cual puso en marcha Talnique Solar, la primera planta solar fotovoltaica del Estado salvadoreño, la cual cuenta con 29,904 paneles solares y una capacidad instalada de 17 megavatios (MW).

El funcionario también comentó que la energía fotovoltaica representa el 8.3% en la generación del mercado mayorista y reforzó que hay un buen potencial en este tipo de generación, pero se buscan proyectos para vertimiento de esta como son baterías de litio.

Fuente: Diario El Salvador