Producto tokenizado de minaería de bitcoin llega a El Salvador

El Salvador continúa consolidándose como un hub global para las finanzas digitales, con la llegada de la Blockstream Minning Note 2 (BMN2), un innovador instrumento que combina la minería de bitcoin (BTC) con los mercados de capitales regulados. Bitfinex Securities El Salvador confirmó que este producto ha sido aceptado para cotización directa en su plataforma, lo que abrirá la posibilidad de negociación en el mercado secundario.

BMN2 es un valor tokenizado que representa servicios de minería y hosting de Blockstream Mining, dirigido principalmente a clientes institucionales bajo un modelo prepagado. Según cifras de la compañía, hasta el 31 de julio de 2025, el producto había recaudado $681.55 millones, consolidándose como uno de los mayores instrumentos tokenizados a escala global.

La aceptación de BMN2 en la plataforma salvadoreña permitirá a los inversionistas no solo adquirir el producto directamente, sino también ajustar su exposición mediante el comercio secundario.

El monto mínimo de participación será de apenas 0.0001 BMN2, lo que abre la puerta a una mayor base de participantes en comparación con otros mercados. El modelo ofrece un plazo fijo de cuatro años y está respaldado por un rastreador en tiempo real que muestra la cantidad de bitcoines minados. Al vencimiento, los inversionistas recibirán pagos en BTC equivalentes a lo minado, menos comisiones y gastos.

El país aprobó en 2023 la Ley de Emisión de Activos Digitales, considerada uno de los marcos regulatorios más completos de la región. Desde entonces, Bitfinex Securities ha trabajado junto con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) para facilitar nuevas emisiones, como la de letras del tesoro de EE.UU. tokenizadas y ahora BMN2. Con esta incorporación, El Salvador se perfila como punto de referencia en la tokenización de activos, ofreciendo a los inversionistas globales un entorno regulado y dinámico para productos que combinan innovación tecnológica y oportunidades financieras.

Fuente: Diario El Salvador