Plan Industrial apuesta por la configuración de nuevos polos de desarrollo

La reindustrialización de El Salvador es el objetivo central del plan que fue presentado recientemente por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI). La iniciativa denominada Plan Industrial 2025-2029, está compuesta por 12 grandes objetivos, desglosados en 66 acciones estratégicas diseñadas para ampliar la base productiva que ya existe, y despegar en otros sectores clave.

El presidente de la gremial afirmó que el primero de estos 12 objetivos es la generación de polos de desarrollo en el oriente del país. Subrayó que San Miguel, La Unión y Usulután presentan características idóneas para el desarrollo de sectores industriales relacionados con la agroindustria, fabricación de bienes intermedios, entre otros; y que esta zona cobra aún más relevancia con la cantidad de inversiones en infraestructura y logística que ejecuta el gobierno en la actualidad. El sector agroindustria es básico, en oriente hay departamentos como Usulután que tienen grandes posibilidades de desarrollo agrícola. La parte de alimentos es la que mejor ha crecido, arriba del 10% cada año, y bebidas también tiene un buen empuje.

Otros sectores con amplias potencialidades para impulsar en estas nuevas zonas industriales son tecnología, y la fabricación de bienes intermedios, por ejemplo, autopartes.

En cuanto a las obras de infraestructura, destacó que son más de $1,600 millones en inversión anunciados por el presidente Nayib Bukele en la zona, entre los que resaltan el Aeropuerto del Pacífico, la reactivación del puerto de La Unión y el canal seco hacia puerto Cortés, en Honduras.

Estos son los 12 objetivos que componen la propuesta de los industriales: creación de nuevas áreas industriales; generar talento humano calificado; facilitar financiamiento; impulsar la producción de materias primas, productos y servicios; generación de servicios competitivos; ampliación de las cadenas de valor; consolidación de mercados; infraestructura; políticas públicas para el crecimiento de la industria; innovación; tecnologías; y sostenibilidad industrial.

Fuente: Diario El Salvador