Leasing Atlántida realizará emisión de deuda tokenizada por $20 millones

Leasing Atlántida, compañía subsidiaria del Banco Atlántida, anunció que realizará una emisión de deuda tokenizada por $20 millones, tras recibir la licencia de emisor y la aprobación de la operación por parte de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), el ente regulador del mercado de activos digitales en El Salvador.

Este hito marca un paso importante en la evolución del ecosistema financiero nacional, al incorporar tecnologías emergentes como la blockchain para modernizar instrumentos tradicionales como la deuda corporativa. No es la primera vez que la empresa incursiona en el mundo de los activos digitales. En diciembre de 2024, Leasing Atlántida lanzó el primer producto tokenizado de leasing inmobiliario en El Salvador, a través de la iniciativa Atlántida Living.

Este producto innovador utiliza la blockchain de Algorand para estructurar contratos inteligentes que representan el derecho de compra de un inmueble. Bajo este modelo, los salvadoreños pueden rentar una vivienda y, al final del contrato, ejercer su derecho de compra previamente definido, todo gestionado mediante un token que representa dicho derecho y se administra a través de una plataforma digital creada por el grupo.

El gerente de Leasing Atlántida había anticipado previamente que la empresa exploraría otras opciones dentro del modelo tokenizado, entre ellas, destaca la futura emisión de bonos para desarrolladores inmobiliarios que buscan levantar capital para nuevos proyectos, así como productos de leasing productivo para empresas que necesiten financiar activos como flotas de transporte o maquinaria.

Además, adelantó que el balance de la compañía será completamente tokenizado, ya que su financiamiento provendrá principalmente de deuda en este formato. Esta nueva emisión por $20 millones, se perfila como una fuente clave para ese fondeo, ya sea mediante inversión directa del banco o a través de colocaciones abiertas al público. La estrategia a largo plazo incluye incluso la emisión de acciones o bonos tokenizados de la propia empresa, permitiendo a los salvadoreños participar de los rendimientos del sector inmobiliario sin necesidad de adquirir una propiedad completa.

Fuente: Diario El Salvador