La diplomacia económica concreta $18.4 millones en inversión este 2025
La estrategia de Diplomacia Económica, el plan encabezado por el Ministerio de Relaciones Exteriores que marca la hoja de ruta del país para continuar posicionándose a escala global como tierra fértil para los negocios, ha logrado concretar $18.4 millones en inversión este 2025. La ministra de Relaciones exteriores confirmó que esta cifra es fruto de la atención a 40 misiones empresariales recibidas en el país, de las cuales 27 están enfocadas en inversión. Añadió que las inversiones se han efectuado en los rubros de agroindustria, medicina, retail (venta de bienes y servicios directamente a los consumidores finales), innovación y tecnología.
Asimismo, detalló que, gracias al esfuerzo de las Consejerías Económicas, oficinas ubicadas en 22 embajadas, encargadas de promocionar al país como destino turístico y de inversiones, se han logrado materializar 90 actividades de promoción económica en el exterior de las cuales, 27 están enfocadas en el rubro de inversión, 46 en oferta exportable y 17 en turismo.
Además, la funcionaria destacó que, como parte de la diplomacia económica, se ha logrado la venta de $500,000 en productos salvadoreños en el exterior, entre estos Café de El Salvador.
Por otro lado, el ingreso de la multinacional sueca H&M al país es fruto del trabajo de la Embajada de El Salvador en Suecia, que le mostró a H&M las ventajas de instalarse en el país. La diplomática mencionó que la compañía había realizado un estudio en años anteriores en el mercado salvadoreño, pero la inseguridad fue su principal impedimento.
Según la funcionaria, en su primera tienda, la más grande de Centroamérica, H&M está generando 100 empleos directos. Además, tiene en la mira el Centro Histórico de San Salvador y San Miguel, al oriente del país, para sus planes de expansión Por último, la vicecanciller confirmó que la empresa que posee la franquicia H&M en el país una tienda de otra marca reconocida en el país antes de finalizar este año.