Hydra Host abrirá oficinas y proyecta infraestructura de IA en El Salvador
Hydra Host, la empresa estadounidense especializada en infraestructura de infraestructura artificial (IA), abrirá oficinas en El Salvador y planea sumar al país a su red global de instalaciones computacionales, como parte de su expansión en América Latina. Hydra Host considera que El Salvador tiene el potencial para liderar la adopción de la IA en la región, El Salvador será probablemente el país número 51 o 52 en red de infraestructura global. La empresa ya contrató a su primer salvadoreño, quien trabajará a tiempo completo en las operaciones locales, y prepara la apertura de una oficina para servir como centro regional que atenderá a otros países de habla hispana.
El CEO de Hydra Host subrayó que el enfoque de El Salvador permite implementar tecnologías de vanguardia sin las barreras regulatorias que existen en países como Estados Unidos. El empresario fue clave en la gestión para que El Salvador asegurara la primera cotización soberana en el mundo para la compra de los chips NVIDIA B300, los más avanzados procesadores de inteligencia artificial hasta la fecha. El acceso temprano a esta tecnología permitirá al país ofrecer servicios públicos más eficientes, mejorar el tráfico, optimizar los sistemas de salud y potenciar la educación.
El empresario resaltó también las ventajas estratégicas de El Salvador, como su estabilidad energética gracias al aprovechamiento de la energía geotérmica, y la creciente capacitación de talento local con dominio del inglés. Además, considera que la visión soberana de la IA permitirá a los países adaptar la tecnología a sus propias realidades culturales, lingüísticas y sociales. Hydra Host proyecta a El Salvador como un actor clave en la próxima década para la expansión de IA en América Latina.