Fondo Social para la Vivienda invierte $960 millones en beneficio de familias salvadoreñas
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) continúa alcanzando cifra históricas bajo la administración del presidente Nayib Bukele, con una inversión acumulada hasta junio de $960.47 millones destinados a mejorar las condiciones habitacionales de las familias salvadoreñas. Según datos oficiales, desde 2019 se han acumulado 42,822 viviendas, beneficiando a más de 178,000 personas.
La ministra de Vivienda destacó que uno de los logros más significativos ha sido la recuperación de viviendas que en el pasado estuvieron bajo el control de estructuras criminales, en total se han logrado recuperar 9,239 viviendas, lo que representa más de $122 millones.
El FSV ha brindado facilidades de financiamiento accesibles para las familias. Para viviendas recuperadas, el FSV ofrece créditos con cero prima y tasas de interés del 2%, mientras que para viviendas nuevas otorgan créditos con cero prima y tasas del 4% para inmuebles de hasta $40,000.
La ministra explicó que dichas condiciones crediticias han permitido que familias de bajos ingresos puedan reconstruir viviendas que anteriormente estaban desmanteladas. Los proyectos incluyen financiamiento para la rehabilitación, permitiendo a las familias mejorar sus viviendas con nuevos techos, puertas y ventanas.
En lo que va de 2025, se han escriturado 3,013 viviendas, con una inversión de $93.2 millones. Solo en junio, se entregaron 503 viviendas por un monto de $17.25 millones. La ministra señaló que estas cifras reflejan el impacto positivo del trabajo coordinado del sistema de vivienda que ahora agrupa el FSV, la Dirección de Legalización de la Propiedad y otras dependencias clave para agilizar los procesos.