Fitch Ratings afirma que el programa del FMI apoyará la consolidación fiscal de El Salvador

La calificadore de riesgo Fitch Ratings afirmó en un comunicado que el programa de $1,400 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) par El Salvador alivia las restricciones de financiamiento y apoyará la consolidación fiscal, reduciendo necesidades de financiamiento.

El FMI dio luz verde a un programa de 40 meses, el cual se ejecutará bajo el mecanismo de Servicio Ampliado (SAF) del organismo multilateral. Esta aprobación permite que las autoridades nacionales reciban un desembolso inmediato de cerca de $113 millones.

Se espera que este convenio catalice financiamiento adicional de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), alcanzando un paquete total de más de $3,500 millones durante el período del programa.

Fitch ya había elevado la nota de El Salvador a B- desde CCC+, con perspectiva estable, luego que se anunciara el acuerdo previo entre el Gobierno y el Fondo. La calificadora apunta que el SAF, junto con los otros financiamientos multilaterales y un déficit de cuenta corriente manejable en 2025, respaldarán las reservas brutas del banco central, fortaleciendo la resiliencia a los shocks.

El programa también tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad fiscal, mejorando el salado primario del sector público no financiero (SPNF) en aproximadamente 3.5 puntos porcentuales del PIB durante tres años. En ese sentido, Fitch señala que el presupuesto de 2025 ya establece las medidas necesarias para lograr el ajuste inicial de 1.5 puntos porcentuales, por lo que prevé una mejora mayor de 1.8 puntos porcentuales este año, lo que llevaría a un superávit primario del 1.2% del PIB en 2025.

Fuente: Diario El Salvador