Estrategia de propiedad intelectual impulsará el desarrollo económico

Como parte del impulso al desarrollo económico durante el presente quinquenio, el Gobierno lanzó la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual (ENPI), que busca crear un entorno donde las ideas generadas encuentren protección y oportunidades.

La iniciativa presentada, en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), promueve la creatividad, innovación e invención, utilizando la propiedad intelectual como motor de crecimiento económico. Dicha estrategia contempla políticas públicas para crear, desarrollar, gestionar y proteger la propiedad intelectual, con el objetivo de fomentar la innovación en un entorno tecnológico en constante cambio, donde la digitalización y desarrollo socioeconómico son cada vez más relevantes.

Con la ENPI, el país busca fomentar la cooperación entre sectores, proteger y promover las creaciones locales, actualizar leyes y brindar datos clave. Como forma de garantizar el éxito de la iniciativa, el Gobierno consolidó el nuevo Consejo Nacional de Propiedad Intelectual, que se conforma por la Secretaría de Comercio e Inversiones, Secretaría de Innovación, Ministerio de Economía, Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación, Ministerio de Turismo y Centro Nacional de Registros, este órgano será el responsable de dirigir y supervisar la implementación de la estrategia.

Fuente: Diario El Salvador