Empresarios de Colombia y Honduras interesados en construir viviendas de interés social en El Salvador
Luego de la aprobación de la normativa de interés social, el Ministerio de Vivienda registra un alto interés de empresas nacionales e internacionales por ejecutar proyectos habitacionales. En ese sentido, la ministra de Vivienda se reunió recientemente con delegaciones de Colombia y Honduras quienes expresaron su interés de invertir y ejecutar proyectos habitacionales de interés social en el país.
Entre las principales desarrolladores y constructoras de Colombia que participaron en dicho encuentro destacan: Constructora Bolívar, AR Construcciones, Constructora AIA (Arquitectos e Ingenieros Asociados), Constructora Solanillas, Constructora León Aguilera, Spiroductos-Industria Metalmecánica y Materiales de Construcción ADL.
Según explicó la ministra, algunas de las empresas cuentan con experiencia en el sector, y algunas han desarrollado más de 250,000 viviendas de interés social en Colombia. Asimismo, ahondó que la seguridad siempre es un factor que despierta el interés de inversión en el territorio salvadoreño.
Por otra parte, la ministra también sostuvo un encuentro con la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO) donde también participó el presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco). El objetivo del acercamiento es compartir la normativa de interés social, escuchar casos de éxito en los procesos de construcción en Honduras y realizar un intercambio, todo por la búsqueda de incentivar la inversión extranjera en este tipo de proyectos de interés social. Finalmente, la ministra dijo que trabajan en una serie de incentivos que permitirán reducir el costo por unidad habitacional, de manera que esa reducción se vea reflejada en el precio de venta.