El sector inmobiliario impulsa la economía salvadoreña

El sector inmobiliario se continúa consolidando como uno de los pilares más fuertes de la economía salvadoreña durante el segundo mandato del presidente Nayib Bukele, confirmó el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros.

En este sentido, mencionó que el registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas se contabilizaron más de 150,000 transferencias de dominio entre compraventas de inmuebles como nuevos condóminos, parcelaciones, donaciones y herencias, entre enero y noviembre de 2024, lo que demuestra el dinamismo del sector en El Salvador.

Como parte de este dinamismo, Camilo Trigueros estima que en el mercado inmobiliario en el país se materializa en más de $3,500 millones, solo en crecimientos verticales, que en su mayoría son de carácter habitacional, comercial y corporativo.

Asimismo, destacó que los inversionistas locales, la diáspora e internacionales aprovechan esta época del año para buscar opciones de inversión en el sector inmobiliario. Además, señaló que se experimenta un alza en el registro de nuevas marcas en el rubro gastronómico y turístico, el número de solicitudes de marcas o signos distintivos ha llegado a 130,000.

Por otra parte, la institución reporta que hasta noviembre se alcanzaron los números registrados en todo 2023 en cuanto a transacciones realizadas, destacando que en 2024 se han logrado números récord, teniendo un crecimiento como institución de 1.2 millones de transacciones, con un crecimiento de 5.1%.

Por último, remarcó que, de 40 servicios que la institución realizaba en un solo día en 2021, prevé cerrar 2024 con 235 servicios en un solo día, es decir, atender en ese tiempo a 7 de cada 10 usuarios.

Fuente: Diario El Salvador