El precio de los bonos de El Salvador mantiene tendencia al alza
Los rendimientos de los bonos salvadoreños que cotizan en los mercados emergentes mantienen el ritmo de crecimiento que exhibieron a lo largo de 2024. Al consultar la tabla de movimientos a cinco días, los títulos valores con fecha de vencimiento entre 2027 y 2054 reflejan un repunte comprendido entre 0.52% y 3.25%.
Al menos la mitad de los bonos salvadoreños presentan montos de cotización mayores a su valor nominal. Las notas más favorecidas en el período en cuestión son los de 2050 que registran un alza de 3.25% y, un último precio de $0.85. A su vez, los bonos que se liquidan en 2041, 2052 y 2034 mostraron importantes repuntes con alzas de 2.98%, 2.90% y 2.82%, respectivamente.
La tendencia alcista también se reflejó en las notas de 2030, 2032, 2035 todas con un crecimiento por encima del 2.20%; mientras que las de vencimiento en 2029 reportaron 1.31% de aumento y las 2027 uno de 0.52%.
Una de las últimas oleadas de alza ocurrió en diciembre tras darse a conocer el anuncio de la consolidación de un acuerdo técnico con el Gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un programa de financiamiento de $1,400 millones, que complementan un apoyo total de $3,500 millones.