El Ministerio de Vivienda brinda opciones para construir patrimonio

La construcción de vivienda en El Salvador representa uno de los motores fundamentales para el desarrollo social y económico del país, permitiendo a miles de familias mejorar sus condiciones de vida y fortalecer su patrimonio. Sin embargo, para construir de manera segura, el primer paso es contar con la propiedad legalizada.

La legalización de terrenos y viviendas no solo otorga certeza jurídica a las familias, sino que también abre las puertas al acceso a financiamientos formales, como los ofrecidos por el Fondo Social para la Vivienda (FSV). Gracias al esfuerzo articulado del Sistema de Vivienda, miles de salvadoreños hoy tienen en sus manos las escrituras que los hace dueños legítimos de la tierra y con ese documento pueden acceder a créditos para mejoramiento o ampliación.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Vivienda, ha realizado un trabajo constante entregando hasta abril de 2025 más de 55,200 escrituras de propiedad en todo el país a familias que por años habían vivido en situación irregular. Al entregar dichas escrituras hay una recuperación a favor de las familias de $502 millones.

Ante la necesidad de las familias de construir de manera directa, el Fondo Social para la Vivienda ofrece financiamiento para la construcción en terrenos propios, legalmente inscritos, con tasas de interés desde el 9%. Además, se permiten plazos de hasta 25 años y con un monto de hasta $61,000, de acuerdo con la capacidad de pago, y aplican tanto trabajadores formales como del sector de ingresos variables.

Fuente: Diario El Salvador