El CNR registra más de 4,700 sociedades por acción simplificada hasta agosto

La herramienta, implementada por el Centro Nacional de Registros (CNR), facilita la formalización y la inscripción de negocios de forma electrónica, mediante la «firma electrónica certificada» (FEC), y con un capital de tan solo $1. Otras ventajas de esta plataforma son que no requiere el nombramiento de un auditor externo, ni la elaboración de escritura pública, explicó el director ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros.

Desde su entrada en vigor, el pasado 12 de febrero de 2024, el CNR ha reportado un alza de la inscripción de negocios en esta plataforma. Según el director ejecutivo, desde la implementación hasta el 20 de agosto de este año, se han inscrito 4,705 SAS, de las cuales el 35% han sido constituidas en línea y el 65% de forma presencial. El titular añadió que solo en lo que va del año se reportan 2,400 SAS, una cifra superior a la del cierre del año pasado.

Los datos del CNR reportan que las SAS registradas pertenecen a sectores de ventas de bienes y servicios, entre las que destacan gastronomía, restaurantes, cafeterías y negocios turísticos como transporte y hotelería. El director ejecutivo enfatizó que los salvadoreños en el exterior también pueden constituir SAS debido a que el proceso también se tramita en línea.

Destacó que, recientemente, la Asamblea Legislativa aprobó que no se pagarán derechos de registro, lo que significa que en este momento es gratuito crear una sociedad. Hasta diciembre hay un decreto que le permite a cualquier persona crear su sociedad gratis. Señaló que la sumatoria del capital social de todas las SAS constituidas hasta la fecha asciende a más de $12.1 millones.

Las estadísticas del CNR indican también que la mayor demanda de este tipo de trámite se ha registrado en la zona central del país con un 82.8% seguido por la zona oriental con 9.2%, mientras que el 8% se ha constituido en el occidente del país.

El CNR continúa con su apuesta por la digitalización de trámites, y en la actualidad existen alrededor de 325 procesos que se resuelven en un solo día. Además, el director agregó que esta semana se comenzará a implementar un formulario exprés, el cual será intuitivo, más fácil y sencillo de llenar. Esto permitirá que cualquier empresa o persona natural solicite en cualquier momento la creación de una sociedad.

Fuente: Diario El Salvador