El BCR adquiere 13,999 onzas troy de oro, equivalentes a 50 millones
El Banco Central de Reserva (BCR) incrementó sus tenencias de oro al adquirir 13,999 onzas troy de oro en los mercados internacionales, como parte de una estrategia de mediano y largo plazo orientada a la diversificación y fortalecimiento de sus reservas internacionales. La adquisición es equivalente a $50 millones.
Con esta adquisición, El Salvador pasa de tener una tenencia en oro de 44,106 onzas troy a 58,105 onzas troy con un valor total estimado en $207.4 millones. La compra de este metal es la primera que realiza el BCR desde el año 1990. A nivel internacional, el oro representa alrededor del 20% de las reservas mantenidas por los bancos centrales, situándose en segundo lugar detrás de las reservas denominadas en dólares.
El oro es un activo de valor estratégico universal, que contribuye a respaldar la solidez financiera de El Salvador en el largo plazo, proteger la economía frente a cambios estructurales en los mercados internacionales, así como garantizar mayor estabilidad y confianza para la población y los inversionistas.
Según Goldman Sachs, el precio del oro podría superar con creces los $5,000 por onza troy a mediados de 2026, en caso de que los inversionistas privados diversifiquen sus inversiones en el metal. El metal precioso se ha revalorizado un 35% este año, superando los $3,500 por onza troy, lo que lo convierte en uno de los activos principales con mejor rendimiento del mundo. Tradicionalmente, el oro se considera una protección contra la inflación.
La tendencia que ha registrado la cotización del metal precioso es una señal de que los inversores buscan refugios frente a la incertidumbre económica mundial. Los inversores buscan el metal amarillo ante la prespectiva de una baja en las tasas de interés en Estados Unidos y el temor por la pérdida de independencia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.