EE. UU. Cerró 2024 como el principal socio comercial del país

Estados Unidos cerró 2024 como el principal socio comercial de El Salvador, dando continuidad a la tendencia de los últimos años. De acuerdo con los datos del Banco Central de Reserva (BCR), el país envió $2,134.9 millones hacia la nación norteamericana, lo que representa un 33.1% del total.

Es importante mencionar que los productos textiles son los más demandados por el mercado estadounidense. Por ejemplo, el año anterior se enviaron $442.9 millones en camisetas; $284.6 millones en suéteres, cardigans, chalecos y artículos similares, y $161.8 millones en leggins, panty-medias, leotardos, medias, calcetines, entre otros.

A ese segmento le siguen los condensadores eléctricos, con $160.7 millones, y el azúcar de caña de remolacha, con $97.9 millones. Por otro lado, Estados Unidos fue el principal proveedor externo de bienes para El Salvador, con $4,423.4 millones recibidos en el territorio durante todo el año; asimismo, volvió a posicionarse a la cabeza de los países de origen de las remesas, con un valor acumulado de $7,769.2 millones, que significa un 91.6% del total.

Estados Unidos ha sido y continúa siendo un socio inversor fundamental para El Salvador. Casi el 20% de la inversión extranjera directa proviene de inversores estadounidenses. Además, los sólidos lazos culturales y comerciales entre El Salvador y Estados Unidos y la cercanía geográfica y de horarios facilitan las relaciones empresariales y promueven una mayor comprensión mutua.

Fuente: Diario El Salvador