Construcción espera $2,450 millones en inversiones para el sector en 2025

Es la proyección de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), lo que representa un crecimiento del 8% con respecto a 2024. Ante el incremento de proyectos hay un déficit de mano de obra.

CASALCO estima que, en 2024, con datos al tercer trimestre, el sector movió $2,267 millones, entre proyectos privados y públicos. Las proyecciones para este año indican que las obras continuarán desde proyectos habitacionales privados hasta infraestructura vial pública e inversión en proyectos logísticos ya fueron anunciados para desarrollarse en 2025, con lo que la gremial prevé una inversión de $2,450 millones, un 8% más que el año anterior.

En el sector público, CASALCO prevé avances en la construcción de carreteras e infraestructura logística (aeropuertos y puertos), mientras que, en el área privada, son los proyectos habitacionales, sobre todo los edificios de apartamentos, los que más están acaparando al sector.

Propi, una plataforma digital de bienes raíces que está presente en El Salvador y Guatemala, ha registrado un crecimiento significativo en todas sus líneas de negocio, tanto en compra como en alquiler de vivienda. Los proyectos nuevos, próximos a construir, son los que tienen mayor demanda.

Los compradores son personas locales y extranjeras, en promedio, de 50 años, interesados en adquirir propiedades en lugares con alta plusvalía para invertir. Muchas de las zonas con mayor demanda y plusvalía incluyen colonias tradicionales como Escalón y San Benito, así como La Libertad Este que se destaca como la región más costosa del país. En esta zona se encuentran Santa Elena, Santa Tecla y Nuevo Cuscatlán, que concentran una alta demanda.

Además, áreas emergentes como Zaragoza, San José Villanueva y la zona de Valle Dulce, en Apopa, están experimentando un auge de nuevos desarrollos, consolidándose como opciones prometedoras para compradores e inversionistas. Según el director de la OPAMSS, 10 distritos de La Libertad concentran un paquete de inversión de más de $1,800 millones en 170 proyectos que se desarrollarán en los próximos años.

Propi anticipa que el mercado inmobiliario crecerá el doble respecto al año anterior, se espera que alrededor de 3,000 nuevas propiedades sean entregadas en el área de San Salvador Centro, San Salvador Sur, La Libertad Este, La Libertad Sur y La Libertad Costa, lo que representa una inyección significativa de unidades habitacionales al mercado, especialmente en zonas de alta demanda como Apopa, colonia Escalón, Nuevo Cuscatlán, Santa Tecla y zonas cercanas a San Salvador.

Fuente: La Prensa Gráfica