Comienza la construcción del Aeropuerto del Pacífico con inversión inicial de $386 millones

El presidente de la república, Nayib Bukele, colocó este 25 de febrero la primera piedra para la construcción del Aeropuerto del Pacífico, en el distrito de Conchagua, La Unión Sur, proyecto que potenciará el desarrollo de la zona oriental del país y que está en sintonía con la apuesta por el despegue económico nacional para el quinquenio gubernamental 2024-2029.

La inversión solo en la primera fase de la obra asciende a $386.4 millones, recursos que proceden de financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), del Gobierno de España y una contrapartida de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).

Al entrar en operaciones la terminal aérea en su primera fase, en el segundo trimestre de 2027, se prevé recibir a 300,000 pasajeros y 2,000 vuelos por año. La pista de aterrizaje tendrá 2,400 metros de largo y habrá dos puertas de embarque. Además, se proyecta la generación de 10,000 empleos directos e indirectos.

Con la segunda fase, la pista será ampliada a 3,000 metros de longitud y serán construidas ocho puertas de embarque. Se proyecta tener 8,000 vuelos por año y 1 millón de pasajeros en ese mismo período, mientras que, con la tercera etapa, se espera recibir a 5 millones de pasajeros y 40,000 vuelos al año. Además, ya se dispondrá un total de 18 puertas de embarque. Se estima que el aporte al PIB será de 1.5% cada año.

El presidente Bukele informó que ya se está negociando con aerolíneas que usarán el Aeropuerto del Pacífico, incluyendo a Avianca y Volaris. De hecho, expresó que Avianca se ha comprometido a tener vuelos desde el primer día de operaciones de la nueva terminal.

Fuente: Diario El Salvador