Clima de seguridad dinamiza la inversión para la construcción pública y privada

El clima de seguridad ha generado las condiciones adecuadas para la planificación y ejecución de proyectos de construcción en infraestructura pública y privada. Uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos, que es una inversión de $214 millones es Operación Urbana Integral San Salvador 500, este proyecto busca mejorar las condiciones de los ciudadanos en un área de 93.2 hectáreas cerca del Centro Histórico de San Salvador para integrar la comunidad Iberia y otras 10 comunidades más.

La Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo de San Salvador (AICS) financió con más de un millón la construcción de un complejo de apartamentos en el barrio San Esteban para beneficiar a 40 familias, cada apartamento tiene un valor de $60,000, los cuales las familias pagarán entre el 30%-50% en cuotas mensuales entre $60-$150.

Soyapango continúa atrayendo inversión privada, Grupo Agrisal invertirá $32 millones para la construcción del complejo habitacional Vistas Soyapango, que contará con tres torres de nueve pisos que albergarán 288 apartamentos de dos y tres habitaciones.

El clima de seguridad también ha motivado a salvadoreños residentes en el extranjero a invertir en el país, un ejemplo es el proyecto de Juan Carlos Guardado, que tiene planeado invertir $25 millones en el proyecto “Renacimiento Country Club” ubicado entre Santa Ana y Sonsonate. El proyecto contará con un centro comercial, gasolinera, salón de usos múltiples, centros de recreación familiar, zonas verdes y todos los servicios básicos.

Fuente: Diario El Salvador