Atlántida Securities apuesta por la tokenización y banca de inversión en El Salvador

Atlántida Securities, una de las corredoras de bolsa líderes en El Salvador, ha dado un paso decisivo hacia la modernización financiera al lanzar dos nuevas unidades estratégicas: banca de inversión y servicios de tokenización de activos. Con esta expansión, la firma se convierte en uno de los primeros actores del sistema financiero tradicional en ingresar de lleno al mercado de activos digitales en el país.

Desde su fundación en 2016, la firma ha liderado operaciones bursátiles en El Salvador y Panamá, acumulando más de $7,000 millones en transacciones y estructuraciones por más de $700 millones. La compañía ahora fortalece su portafolio al ofrecer asesoría especializada para empresas que buscan financiamiento, fusiones, adquisiciones y alternativas más eficientes para rentabilizar sus activos.

La apuesta más disruptiva de Atlántida Securities es su incursión en la tokenización de activos, un proceso que digitaliza bienes físicos y financieros para comercializarlos como tokens en plataformas basadas en blockchain. Este modelo permite fraccionar activos como inmuebles, flujos de caja, acciones o maquinaria, facilitando el acceso a inversiones desde montos bajos y ofreciendo mayor liquidez.

El primer proyecto tokenizado de la compañía ya está en su etapa final de estructuración. Se trata de una emisión vinculada a un proyecto inmobiliario por $19 millones, que esperan colocar a principios de septiembre tras la autorización de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD). Además, la firma prepara al menos cinco proyectos adicionales en los sectores inmobiliario, energético y agroindustrial, tanto de compañías locales como internacionales, con un valor total que oscila entre $75 y $100 millones.

Atlántida Securities ha diseñado un ecosistema completo que incluye la estructuración financiera y legal, la emisión de tokens, la colocación en plataformas digitales propias y la custodia segura de los activos en su aplicación y billetera exclusiva. Este modelo cerrado garantiza que las transacciones se realicen exclusivamente en dólares y dentro de un entorno controlado, brindando mayor seguridad tanto a emisiones como a inversionistas.

Fuente: Diario El Salvador