Las SAS, el impulso detrás de Addict Boutique Creativa y Olivia

En 2020, Betuel Aquino y Luisa Castillo decidieron dar un paso arriesgado: renunciar a sus empleos y emprender. Con experiencia en publicidad, fundaron Addict Boutique Creativa, una agencia dedicada a brindar servicios creativos a emprendedores y empresas. Desde sus inicios, contaron con el respaldo de una sociedad previamente constituida por el padre de Betuel.

Sin embargo, la situación no era del todo favorable para ellos, pues no figuraban como accionistas, lo único que tenían era un poder general administrativo que la habilitaba para firmar algún contrato. Esa condición les generaba limitaciones, como no poder acceder a servicios financieros o abrir cuentas bancarias directamente a su nombre.

La experiencia los llevó a buscar una alternativa que les diera mayor orden y control, esa oportunidad llegó con las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), un modelo legal creado para simplificar la constitución de empresas. Comenzaron de cero en enero de 2025 con su SAS, Aquino mencionó que le parece increíble que un trámite que se puede hacer en un día y que cuesta un dólar, le permita dar un salto de formalidad tan grande.

Las SAS marcaron un cambio profundo para el entorno emprendedor en el país. A diferencia de las sociedades tradicionales, que requieren de dos o más socios, una SAS puede constituirse con una sola persona natural o jurídica. El proceso es ágil: basta con llenar los formularios disponibles en línea en la plataforma CreaEmpresa.gob.sv, firmar de forma autógrafa o con firma electrónica certificada, y recibir la resolución digital.

Para Betuel y Luisa, adoptar este modelo significó un cambio inmediato. Lograron ordenar sus finanzas, emitir créditos fiscales y tener acceso a financiamiento. El nuevo esquema también les dio la confianza para consolidar un segundo proyecto: Olivia Diseño Floral. Lo que comenzó en línea se transformó en un local físico que hoy opera bajo el mismo paraguas societario que la agencia. Con la SAS pudieron inscribir a sus colaboradores en el seguro social y otorgarles prestaciones de ley.

Con las bases firmes que les da la SAS, Betuel y Luisa ahora piensan en grande: convertir Olivia en un modelo de franquicia, abrir más sucursales y expandirse en el sector turístico con alojamientos en La Libertad.

Fuente: Diario El Salvador