Silicon Valley tiene la clave para convertir a El Salvador en la meca de la innovación
Silicon Valley es el centro global de innovación tecnológica, sede de cientos de empresas, de la innovación, del espíritu emprendedor y un estilo de vida basado en la riqueza tecnológica.
Pedro Crespo, un analista financiero residente de Silicon Valley, afirmó que esta zona es la meca y capital mundial de la innovación y de la tecnología. El estadounidense suma 13 años de experiencia trabajando con soporte y escalabilidad de startups y corporaciones, y cinco años como inversionista, señaló que cientos de miles de negocios y personas que han iniciado ahí, han logrado crecer en miles de millones y expandirse en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa, Asia y el resto del mundo.
Crespo remarcó que parte del éxito de estas compañías tecnológicas se debe a que en Silicon Valley encuentran el talento único en el mundo, inversionistas de capital de riesgo con vasta experiencia, así como el apoyo de Gobierno y corporativos en etapas tempranas. Es un hub para la innovación, para la tecnología, la educación y el ecosistema de startups.
El especialista ha estudiado el caso de El Salvador y detalla que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ya ha comenzado la meta de convertir a este país en el más avanzado en tecnología e innovación de Latinoamérica y el mundo. Reconoce que avances en seguridad social se deben complementar con la visión de posicionamiento global a largo plazo, el robustecimiento en temas legales y de formación de talento en alta tecnología. Las variables importantes para el país son: iniciar por la gente con talento para la alta tecnología, como inteligencia artificial, robótica, salud; y tener una estructura legal que motive a un inversionista, externo o interno, a arriesgar capital por una startup.