Gobierno de El Salvador busca dar otro impulso a la atracción de inversiones
El Gobierno ha propuesto fortalecer el marco legal para seguir promoviendo la atracción de inversiones que generan un impacto directo en la economía nacional. Con ese propósito, el Órgano Ejecutivo envió a la Asamblea Legislativa tres iniciativas.
Una de las mociones propone la aprobación de un régimen especial para facilitar y promover el establecimiento de la capacidad técnica y administrativa del personal que labora para entidades que desarrollen nuevas inversiones en El Salvador. Una segunda iniciativa solicita la aprobación de un régimen especial para incentivar y facilitar las inversiones de alto valor; es decir, aplicable a inversiones de una cuantía igual o mayor a $2,000 millones, en inversión; o en patrimonio, para el desarrollo de cualquier actividad económica.
La moción establece algunos beneficios, como la exención del ISR respecto de las utilidades, dividendos, regalías, rentas, ingresos, ganancias de capital o todo tipo de beneficios económicos que se obtengan a partir de la vigencia de las nuevas disposiciones, que se aplicará a titulares de nuevas inversiones de alto valor que se establezcan o se trasladen al país.
Como consecuencia de lo anterior, los inversionistas no estarían obligados a declarar la renta, únicamente a cumplir con el pago establecido en la primera iniciativa.
Con la tercera iniciativa presentada, se busca la aprobación de una ley de entidades de banca de inversión, que propone crear un marco de servicios transparentes, confiables y ágiles, para inversionistas sofisticados que contribuyan al desarrollo del país.
Este cuerpo normativo, que contiene 73 artículos, detalla que es indispensable que El Salvador adopte las herramientas para regular y promover nuevas alternativas financieras que potencien la economía, convirtiendo al país en un destino atractivo para inversionistas y grandes capitales.