El PIB industrial registró crecimiento al cierre del primer trimestre
Un 0.7% es el crecimiento que registró el producto interno bruto (PIB) industrial hasta el primer trimestre del año, indicó la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), basada en los datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Al respecto, la gerente de inteligencia industrial destacó que la tendencia al alza da cuenta de signos de recuperación de los sectores productivos que se vieron afectados por diversas situaciones externas de escala mundial en los últimos años.
En ese sentido, resaltó que el crecimiento de 0.7% refleja un esfuerzo de todo el sector para encontrar soluciones a los diversos retos que plantea el mundo actual. Este ha sido un esfuerzo de las empresas y el talento humano que ha reflejado esa capacidad de generar innovación y, a la vez, buscar otras alternativas ante las situaciones coyunturales que atraviesa el mundo. Asimismo, mencionó que la proyección para el cierre del año es que el PIB industrial tenga un crecimiento del 1%, pero que esto dependerá del comportamiento que tenga el comercio a escala internacional en los próximos meses.
Respecto a las condiciones arancelarias estadounidenses, la ejecutiva ve la oportunidad de aprovechar que las imposiciones sobre El Salvador son menos severas que las aplicadas a otros países. Adicionalmente, mencionó que las cifras generadas hasta marzo de 2025 reflejan que el sector industrial representó el 13.1% con respecto al PIB total del país.
Señaló que hay sectores que se muestran al alza en materia de exportaciones como: alimentos; plásticos; papel y cartón; metal mecánica. Acerca de los desafíos que ha enfrentado el sector textil y confección, indicó que la apuesta es buscar alternativas de reposicionamiento para impulsarlo.