Empresas brasileñas apuestan por El Salvador: 18 ya iniciaron operaciones
La confianza internacional en El Salvador continúa en ascenso, y una muestra clara de ello es el creciente interés de inversionistas brasileños. Según el presidente de la Cámara de Comercio El Salvador-Brasil ya son 18 las empresas brasileñas que han iniciado proceso legales y administrativos para operar en el país, como resultado de 11 misiones comerciales organizadas desde el año 2024.
Una nueva delegación de empresarios llegó a San Salvador y sostuvo reuniones con varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En esta misión participaron compañías de sectores como agronegocios, tecnología, seguridad, salud, educación y minería. La idea es que estas empresas usen El Salvador como centro de distribución para Centroamérica, México y Estados Unidos, un mercado que suma más de 52 millones de consumidores.
Uno de los proyectos más ambiciosos que impulsa la gremial es el desarrollo de vivienda popular. El presidente de la cámara indicó que existe una demanda cercana a las 450,000 viviendas en el país, y que un consorcio de constructoras brasileñas está trabajando en una propuesta que podría implicar una inversión superior a los $3,000 millones. Uno de los factores clave que han motivado la llegada de estas empresas es la estabilidad jurídica y financiera que ofrece el país. Los empresarios brasileños ven en el país las reglas claras para invertir, lo cual es fundamental.
Con 11 misiones comerciales realizadas y más en camino, la Cámara proyecta que el número de empresas brasileñas instaladas en El Salvador seguirá creciendo en los próximos meses. La visión compartida es clara: hacer de El Salvador un hub estratégico de negocios para toda la región.