El FMI aprueba programa de financiamiento por $1,400 millones para el país

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el miércoles un programa de 40 meses de cerca de $1,400 millones para El Salvador, el cual se ejecutará bajo el mecanismo se Servicio Ampliado (SAF) del organismo multilateral. Esta aprobación permite que las autoridades nacionales reciban un desembolso inmediato de cerca de $113 millones.

Se espera que este convenio catalice el financiamiento adicional de organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), para alcanzar un paquete total de más de $3,500 millones durante el período mencionado.

Los fondos serán para atender las necesidades de balanza de pagos y respaldar iniciativas económicas del Gobierno salvadoreño. El objetivo del acuerdo es fortalecer la estabilidad macroeconómica y mejorar la gobernanza, creando condiciones para un crecimiento más sólido e inclusivo.

En este sentido, se impulsarán reformas que mejoren la eficiencia del gasto público, optimicen la gestión de los recursos y fortalezcan la transparencia de todas las operaciones gubernamentales. El proyecto también ayudará a reforzar la sostenibilidad fiscal y a reducir los costos de financiamiento mediante reformas en la administración pública.

Fuente: Diario El Salvador