El sector turístico reporta aumento de solicitudes de marcas en el CNR

El boom turístico que ha experimentado El Salvador, gracias a la seguridad que existe en la actualidad, ha permitido que más empresarios decidan iniciar operaciones en el país y, sobre todo, establecer una marca.

Según el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, el año pasado la institución registró más de 13,000 solicitudes de marcas, y fueron las del sector turístico las que más han evolucionado y crecido.

El sector turístico no despuntaba en los primeros 10 lugares, pero en los últimos tres años el mayor número de solicitudes de marca que se han tenido están vinculadas al sector turístico. Si se separa un poco más, en segundo lugar, está constantemente moviéndose el sector gastronómico.

Agregó que de estas marcas se destacan todos los que están relacionados con el sector, como restaurantes, cafeterías, hoteles y todos los otros vinculados a la comida.

Otro de los sectores con más registros de marca es el rubro farmacéutico, que sigue registrando los mismos datos; sin embargo, fue desbancado por el turístico.

Con la nueva Ley de Propiedad Intelectual, las marcas permiten tener una dispensa, una extensión o un descuento del 50% en el pago de estas. El propósito es brindar las condiciones para poder realizar el proceso.

Por otra parte, gracias a la estrategia de modernización de la institución, en total son 302 servicios que se responden en un día y representan arriba del 70% de la demanda del CNR. En 2024, se registraron 1.4 millones de trámites.

Fuente: Diario El Salvador