El OMR ha simplificado 1,036 trámites de instituciones públicas salvadoreñas
El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), entidad adscrita a la Presidencia que nació en 2019 con la creación de la Ley de Mejora Regulatoria, ha simplificado 1,036 trámites de 23 instituciones gubernamentales desde 2021. La directora ejecutiva del OMR explicó que dichas cifras son resultado de un trabajo con entidades estatales como el Ministerio de Economía, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, etc. Para evaluar las regulaciones vigentes y hacer un proceso de reingeniería que reduzca tiempos y recursos.
Detalló que se ha diseñado un proceso de optimización del trámite de 14 pasos, que incluye el diagnóstico; la verificación y evaluación de base legal del trámite; la simplificación y eliminación de requisitos innecesarios; la reingeniería de los procesos; la inscripción del trámite en el Registro Nacional de Trámites (RNT); la colocación en la plataforma web del Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (SIMEJORA) y la digitalización del mismo.
Hasta la fecha, el OMR ha simplificado 874 requisitos, como el cambio de la exigencia de escrituras originales o copias certificadas a copias simples; asimismo, 754 requisitos han sido eliminados, como la presentación de documentos que consten en registros públicos que la autoridad ya tiene en su poder.
Uno de los casos es el de la OPAMSS, con quienes se revisaron todos los procesos y plataforma tecnológica. Es así como se identificó que, con una reingeniería, se podían reducir en un 60% los plazos de respuesta para la emisión de los permisos de construcción. Otra institución ha sido el CNR, con el que se ha logrado que varios trámites tarden menos de un día en ser completados, tanto en el Registro de la Propiedad, Raíz e Hipotecas, como en el Registro de la Propiedad Intelectual.