Moody’s Ratings mejoró la calificación de riesgo de El Salvador

Sustentada en el éxito de la estrategia de seguridad ejecutada por el Gobierno de El Salvador y la implementación de operaciones efectivas de manejo de pasivos, Moody’s Ratings mejoró la nota de riesgo del país de Caa1 a B3.

La calificadora ha señalado en un comunicado que ha mejorado las calificaciones de emisor en moneda extranjera a largo plazo y sénior no garantizada del Gobierno de El Salvador a B3 desde Caa1 y se mantiene con perspectiva estable; además, añadió que la mejora de calificaciones refleja la opinión de que el perfil crediticio del país se ha beneficiado de recientes operaciones de gestión de pasivos que han reducido las amortizaciones externas, generando un efecto positivo al reducir el riesgo de pago y aliviando las presiones de liquidez a corto y mediano plazo.

Según la calificadora, la nota B3 refleja una fortaleza económica moderada de El Salvador con mayores perspectivas de crecimiento en inversiones como resultado de la mejora estructural en temas de seguridad y liquidez del Gobierno, logrando que e ¿l país sea menos susceptible ante eventos de riesgo.

Este cambio en la calificación es el tercero en lo que va de 2024, siendo todos en positivo. El más reciente ocurrió en mayo cuando la calificadora cambió la nota de Caa3 a Caa1. Por su parte, la firma de servicios financieros Exor Latinoamérica vio positivo el cambio y resalto que con una calificación más alta el país puede acceder a financiamiento a tasas de interés más bajas, lo que ayuda a reducir el costo de deuda.

Fuente: Diario El Salvador