El Salvador cuenta con 1,013,167 puestos de trabajo formales

Con datos hasta agosto de este año, del Ministerio de Trabajo, El Salvador registró 1,013,167 puestos de trabajo en el mercado formal. El ministro de Trabajo destacó que dicha cifra implica un crecimiento de 2.4% con respecto a 2023, cuando el país registró un total de 989,663 empleos formales, una diferencia de 23,504.

Estos datos que ha generado el Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel) con información del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) muestran, a su vez, un ritmo positivo a partir de 2020, año en el que todos los indicadores económicos cedieron a raíz de la crisis sanitaria por la pandemia por la COVID-19.

En detalle, según el ministro, en 2020 el mercado de empleos era de 818,497; en 2021, de 892,717; en 2022, de 950,504; en 2023, de 989,663, y en 2024 ascendió a 1,013,167. Entre los sectores que más absorben talento es el de comercio, restaurantes, hoteles, almacenamiento, actividades de alojamiento y servicios de comida con un 31%.

La industria manufacturera y actividades industriales representa el 23% de los empleos formales; las actividades profesionales científicas y técnicas, el 20%; los servicios, el 10%; y las actividades financieras y de seguros el 4%.

En este contexto, el ministro afirmó que el alza de los empleos es consecuente con el surgimiento de nuevas empresas en El Salvador, las cuales, con datos entre septiembre de 2023 y agosto de este año, suman 2,780, es decir, un crecimiento del 8.3%.

Fuente: Diario El Salvador