El FMI reitera que El Salvador crecerá un 3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró recientemente su proyección de que la economía salvadoreña registrará el próximo año un crecimiento del 3% una mejora a la estimación anterior, que era del 1.3%.

Este ritmo de crecimiento que replica la estimación de 2024 es atribuido por el FMI a los anuncios de ejecución de grandes proyectos de inversión privada y pública, sumados al dinamismo que el turismo está teniendo en el país.

La firma financiera Exor Latinoamérica destaca que la estabilidad de las proyecciones, manteniendo un 3% para 2024 y mejorando las expectativas para 2025 del 1.3% al 3%, junto con su alineación con las proyecciones del BCR, envía señales positivas a los inversionistas internacionales.

El país mejora su competitividad a escala regional porque obtiene proyecciones comparables con las demás economías centroamericanas y destaca por mejoras sustanciales en seguridad, desarrollo del sector turístico y la implementación de proyectos de inversión tanto públicos como privados.

El respaldo de las proyecciones del FMI funciona como aval internacional que fortalece la confianza de los inversionistas. Para Exor mantener la perspectiva de la multilateral mejora y respalda la credibilidad de las políticas económicas del Gobierno y facilita el acceso a financiamiento internacional.

El crecimiento sostenido de la economía permite atraer nueva inversión extranjera directa y que empresas internacionales pueden ver al país como un destino más atractivo.

Fuente: Diario El Salvador